Bitácoras Políticas.com

Las noticias de Veracruz en Internet


sábado, 5 de abril de 2025

María José, Cañaveral, Yahir, La Original Banda El Limón y Natalia Jiménez, estarán presentes en el Carnaval Tuxpan 2025

 María José, Cañaveral, Yahir, La Original Banda El Limón y Natalia Jiménez, estarán presentes en el Carnaval Tuxpan 2025




Tuxpan, Ver., 4 de abril de 2025.- El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres y el Comité del Carnaval Tuxpan 2025 ¡La alegría eres tú!, dieron a conocer el elenco artístico que se presentará del 1 al 5 de mayo.  

Por parte del Comité estuvieron presentes Juan Israel Zúñiga Martínez, Logística; Jaime Hernández Hernández, tesorero; Diana Isabel Hernández, Relaciones Públicas; Fernando Romano Rivera, Comunicación Social, y Adrián Macay del Ángel y Naomi Hernández Barragán, vocales.

También asistieron la síndica única Lidia de Jesús Santiago Hernández; las regidoras y los regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Juan Gómez García y Luis Demetrio López Marín. 

“El Carnaval es la más grande fiesta del pueblo de Tuxpan, una expresión de cultura y tradición que nos une como una gran familia. Por más de un siglo ha sido parte de nuestra grandeza como municipio y una celebración que nos da identidad”, expresó el alcalde Jesús Fomperoza.

Señaló que bandas y comparsas del norte y centro del estado, así como de Puebla, Hidalgo, Tamaulipas y Morelos ya confirmaron su participación.

Fomperoza Torres agradeció a las y los candidatos que se han registrado para formar parte de la Corte Real, y felicitó al Comité de Carnaval por la organización y el trabajo realizado.

Por último, invitó a todos a la edición 128 de estas fiestas carnestolendas: “Del 1 al 5 de mayo estaremos viviendo un Carnaval lleno de música, baile, ritmos y sana diversión. ¡No hay duda de que será todo un éxito!”.

Los conciertos masivos que se realizarán de manera gratuita en el Estadio Álvaro Lorenzo Fernández, de la Unidad Deportiva, son: 

Jueves 1 de mayo. – Al finalizar la Quema del Mal Humor y la coronación de la Corte Real, se presentará la reconocida cantante María José.

Vienes 2 de mayo. – Al término del primer paseo de Carnaval podremos disfrutar al ritmo de cumbia con el Grupo Cañaveral.

Sábado 3 de mayo. – Luego del segundo paseo de Carnaval se presentará el cantante Yahir. 

Domingo 4 de mayo. – Después el tercer paseo de carnaval, La Original Banda El Limón, de Salvador Lizárraga amenizará la noche.

Lunes 5 de mayo. – Posterior al entierro de Juan Carnaval, y para cerrar con broche de oro, se presentará la artista de talla internacional Natalia Jiménez. 

Además, durante los paseos del carnaval, en carros alegóricos estarán presentes Wendy Guevara el sábado 3 de mayo y Nicola Porcella el domingo 4 de mayo.

viernes, 4 de abril de 2025

Obras de pavimentación se entregarían antes de lo programado

*Se tienen avances superiores a lo proyectado en Circuito Presidentes, Murillo Vidal y Rébsamen

Xalapa, Ver.- Las obras de pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas Circuito Presidentes, Enrique C. Rébsamen y Rafael Murillo Vidal registran un avance superior al programado, por lo que se prevé entregarlas en tiempo y forma y con la calidad que merece Xalapa, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes. 







Al realizar un recorrido de supervisión en la avenida Circuito Presidentes, el Edil constató el avance de estas acciones, y agradeció la comprensión y paciencia de la ciudadanía, que ha colaborado en el proceso de construcción de obra pública atendiendo los llamados de la autoridad, y permitiendo que las empresas trabajen con mayor velocidad.

El director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze, explicó que en el caso de Circuito Presidentes, se tiene un avance de más de 28 por ciento en el primer tramo, el cual va del Circuito Universitario Aguirre Beltrán a la avenida Murillo Vidal.

Esto, dijo, representa más del doble del avance que se esperaba tener para el 4 de abril, por lo que con el empleo de concretos acelerados que se aplicarán en los próximos días, se prevé que este mismo mes se abra a la circulación este tramo para empezar a trabajar el otro cuerpo de la avenida.

Recordó que se intervienen 7 mil 740 metros cuadrados de superficie y una longitud de más de un kilómetro; además, en algunos tramos se rehabilitará la red de agua potable y alcantarillado sanitario, así como el cauce de un drenaje pluvial, en beneficio directo de 5 mil 800 habitantes.

Respecto de la pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Murillo Vidal, se tiene un avance de más de 26 por ciento, cuando se esperaba un aproximado de 6 por ciento.

“Aquí se trabaja a marchas forzadas con turnos nocturnos y usando concretos acelerados en los cruces y accesos a calles perpendiculares. En este caso se intervienen 5 mil 568 metros cuadrados y una longitud de un kilómetro”.

En cuanto a la avenida Enrique C. Rébsamen, dio a conocer que se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de 6 mil 386 metros cuadrados y una longitud de casi un kilómetro, además de que se tiene programada la sustitución de las líneas de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial y la instalación de alumbrado público.

Con estos avances, añadió, se prevé terminar las obras antes de lo programado y cumplir con el compromiso social que tiene esta Administración para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Asistieron al recorrido de supervisión los regidores Carlos Ortega Murguía, Carlos Rugerio Martínez, representantes de la empresa constructora y funcionariado municipal.


El Mejor arranque en todo el estado

 

  •   Pedro Rosaldo arrasa en su registro ante el OPLE en Coatzacoalcos

·       Demostración de una fuerza política que apuesta por reinventar la forma de gobernar

·       Presenta un modelo de campaña basado en construcción colectiva, no en promesas

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Bien dice Pancho López el filósofo xalapeño ateniense que “una buena imagen dice más que mil palabras” y eso aplica a la foto captada desde un dron, en la que se puede apreciar a miles de coatzacoalqueños que acompañaron Pedro Miguel Rosaldo García a su registro como candidato de Morena a la presidencia municipal.

Tenemos que decir que el registro de Pedro Miguel Rosaldo como candidato de Morena a la alcaldía de Coatzacoalcos no fue un acto protocolario: fue la demostración de una fuerza política que apuesta por reinventar la forma de gobernar el estratégico puerto veracruzano.

Hasta ahora, todos los candidatos a las 212 presidencia municipales, en sus actos de registro ante el Organismo Público Local Electoral, lo único que han difundido es una foto donde entregan sus documentos, pero ningún otro ha mostrado el apoyo popular masivo como Rosaldo García.

Todos los aspirantes a una presidencia municipal aseguran -pero solo de palabra- que tienen el apoyo de su pueblo, pero el acto de Pedro Miguel Rosaldo fue una auténtica muestra de poder de convocatoria y musculo político.

**LA DIFERENCIA ROSALDO**
1. **Registro histórico**: Miles de simpatizantes colmaron el evento, mostrando un apoyo sin precedentes para un candidato municipal
2. **Disruptivo**: "No vengo a imponer, vengo a coadyuvar", declaró Rosaldo, marcando distancia de la vieja política
3. **De lo simbólico a lo concreto**: Mientras otros ofrecen discursos, él presenta acuerdos con sectores productivos

**EL MODELO DE CAMPAÑA QUE ESTÁ CAMBIANDO LAS REGLAS**
- **Territorial**: Recorre colonias para escuchar, no para repartir promesas
- **Técnico**: Su plan aprovecha la vocación logística de la ciudad
- **Incluyente**: Integra a empresarios, mujeres y jóvenes en la toma de decisiones

**DATOS DUROS**
Coatzacoalcos mueve el 38% de la carga portuaria del Golfo
Tiene potencial para ser el primer puerto de México
Actualmente ocupa el lugar 12 en competitividad logística

**LA APUESTA**
Rosaldo plantea convertir la ciudad en:
- Hub logístico internacional
- Centro de distribución multimodal
- Polo de desarrollo industrial sustentable

**EL RETO**
Superar décadas de:
Descoordinación institucional
Oportunismo político
Subutilización del potencial portuario

**ANÁLISIS**
Expertos coinciden: el modelo de Rosaldo representa un parteaguas en la política local, aunque advierten que deberá:
1. Mantener independencia de grupos de poder tradicionales
2. Garantizar transparencia en los procesos
3. Convertir acuerdos en resultados tangibles

**LO QUE VIENE**
La campaña se centrará en:
Foros sectoriales para afinar propuestas
Rendición de cuentas semanal
Contraloría ciudadana para obras

**LA FRASE**
"Coatzacoalcos ya tiene rumbo", sentenció Rosaldo, resumiendo su visión para Coatzacoalcos.

**CONTEXTO**
El puerto vive un momento clave:
- Proyecto del Corredor Interoceánico en marcha
- Inversiones privadas por 600 mdd anunciadas
- Oportunidad única para reposicionarse a nivel global

** Más que una campaña, Rosaldo lidera un movimiento que podría redefinir el futuro de la ciudad. El reto: mantener el rumbo cuando termine la euforia electoral.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

MORENA, SU APUESTA O LA DERROTA..

 Ricardo Chua

M


ORENA, SU APUESTA O LA DERROTA.. Al interior de MORENA en Veracruz hay una duda que resalta mucho en los simpatizantes, militancia y los políticos que ahora ostentan el poder en el gobierno del Estado.. La razón de esta incertidumbre es muy sencilla.. Si en esta elección en las 212 alcaldías en Veracruz para su renovación.. Lograrán conseguir los más de 2 millones de votos que logró Rocío Nahle y Claudia Shienbaum en la entidad para ser la gobernadora y que se ganara la Presidencia de la República, el pasado 1 de junio del 2024.. Ya que las estimaciones que tienen NO SON TAN ALTAS.. 


Según personajes de MORENA dentro de la cámara de Senadores y la de diputados federales.. Que siguen muy de cerca la elección local en Veracruz y Durango.. Que están muy ligados al comité nacional de MORENA.. Señalan que al menos en la entidad veracruzana.. Si MORENA obtiene alrededor de un millón 400 mil votos en los 212 municipios con todos sus candidatos a alcaldes.. Sería su mejor escenario.. Ya que hay quienes ven que para esta elección a presidentes municipales, este partido sólo puede alcanzar el millón 200 mil votos.. Un fuerte retroceso electoral sin precedente.. 


Ya que si eso llegara a suceder en Veracruz.. En un año, del 2024 al 2025, el partido MORENA habría perdido alrededor de 700 a 600 mil votos en 12 meses.. En una elección similar por el conteo de votos en el Estado.. Lo cual dejaría un ESCENARIO DE DERROTA para sus principales actores políticos en la entidad.. A pesar de que eso no signifique, que no puedan ganar la mayoría de las alcaldías en la entidad.. Pero ahora la nueva pregunta que surge ante estos escenarios que ven en CDMX es: ¿Pero cuántas podrían ganar el 1 de junio?.. Si ya este escenario de por si se ve complicado.. 


Sobre todo porque perder de 700 a 600 mil votos en 12 meses.. Sólo tiene un significado: La decepción de la ciudadanía ante un gobierno estatal o municipal.. Son elecciones locales y la gente se mete más en estos procesos electorales.. La pelea se vuelve más intensa y por mucho que pueda pesar la marca de un partido político.. Una elección a alcalde por lo general es siempre cara a cara.. Y sería una DERROTA para MORENA en el sentido de que tienen el poder federal, estatal y la mayoría de los municipios.. Y al no lograr este respaldo ciudadano.. Muchos cambios pueden venir después del 1 de junio..   


Así que si a todo eso se le suma.. Que ya tampoco se tiene el escenario favorable para que MORENA gane los 190 municipios, que se tenían la percepción que se ganaban antes del mes de enero, pues, las cosas se complican más.. Ya que por todo lo que pasó con la selección de candidatos a alcaldes por MORENA.. Los problemas que tuvieron con el PVEM en la coalición y si a eso le suman los conflictos por el tema de las regidurías aunado con la molestía de los simpatizantes porque no son tomados en cuenta.. Se estima que si ganan 140 municipios sería un escenario favorable.. 


El tema principal aquí es que con estos dos escenarios.. Todos los adversarios que tiene la gobernadora Rocío Nahle García, al interior de MORENA en Veracruz y CDMX, que todavía son más poderosos que cualquier opositor.. Se le pueden venir como "enjambres" encima porque verían que esa es una oportunidad, por la presunta "debilidad" que podría tener la mandataria estatal.. Ya que ella es el principal activo político de este partido en la entidad y la responsable directa de los resultados que tenga MORENA en la elección a presidentes municipales.. Muchos de los candidatos son suyos, por no decir todos.. 


Todo debido a que por un escenario así.. En CDMX sus aliados políticos tanto en gobierno federal como en MORENA, NO LA PODRÍAN DEFENDER.. ¿Cómo?.. Si el resultado no es como se esperaba y si la responsable en Veracruz de que MORENA además de ganar, tiene que arrasar, es ella.. Quedaría en completo "estado de indefensión" con la Presidenta, Claudia Shienbaum.. Ya que por muy cercana que sea.. En MORENA siempre ha quedado claro desde Andrés Manuel López Obrador.. Que primero está el proyecto del Movimiento de la 4T y después la persona.. Y ejemplos hay muchos.. 


Si ya de por sí.. El hecho de que el partido MORENA no gane en esta elección del 1 de junio próximo.. Más municipios de los que ahora ostenta o más ayuntamientos que dejó Cuitláhuac García Jiménez cuando se fue de la gubernatura, el pasado 1 de diciembre.. Ya es una DERROTA POLÍTICA para todo el gobierno del Estado.. Desde los que están en Palacio de Gobierno hasta el menor de los funcionarios estatales y de partido.. Si la cifra no avanza con triunfos en más de 180 municipios en la entidad.. Digan lo que digan.. No estarán entregando buenas cuentas al CEN, Palacio Nacional y la 4T..   


REFLEXIÓN.. MORENA en este momento tenía todo para poderlo lograr: Gobierno federal, gobierno estatal, programas asistenciales, mucho dinero repartido entre la población adulta, jóvenes, estudiantes y la gran mayoría de municipios en su poder.. Pero se pasaron en la "borrachera" del poder.. No bajaron de la soberbia en que están.. Se engolosinaron.. No respetaron acuerdos con sus aliados (PVEM), rompieron pactos regionales de poder, engañaron a sus aspirantes a candidatos con encuestas que ellos mismos acusan de amañadas.. Ahora tienen un partido dividido en muchos municipios..


Ellos confían que la "marca" MORENA les va a dar para sacar a los candidatos impuestos en los 212 municipios.. Y que no necesitan de nadie para ganar. No hicieron compromisos y con el dinero de Bienestar sacan la elección.. Pero no se fijaron en algo. Ya no hay un "Efecto" Lopez Obrador.. No tienen un operador político que controle la elección dentro del Gobierno del Estado.. El partido y su dirigencia está muy rebasada.. Hay mucho desorden al interior.. No hay dinero para los operadores y nadie quiere trabajar de "gratis".. Las traiciones están a la orden del día y hay problemas con la inseguridad.. Por citar algunos y lo que falta.. Esa es la apuesta, que los pueda llevar a la derrota.. AMEN..

Se asfaltó el acceso a la ciudad, a la altura de la UV, en la carretera Tuxpan-Tampico

Esta mañana el alcalde Dr. Jesús Fomperoza supervisó la obra.

Tuxpan, Ver., 4 de abril de 2025.- Obras Públicas del Gobierno de Tuxpan trabajó durante la noche en el asfaltado del acceso a la ciudad, a la altura de la UV, en la carretera Tuxpan-Tampico.





Esta mañana, el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres realizó un recorrido para supervisar esta importante obra, que era una de las más solicitadas por la ciudadanía.

Con el asfaltado no solo se mejora la imagen de la entrada de la ciudad, sino también se hace más eficiente y segura la movilidad urbana en este punto que registra una gran carga vehicular.

Es importante mencionar que, además de este proyecto, también se tiene considerada la colocación de nuevas luminarias en la zona urbana de la carretera a Tampico.

Se continuará trabajando en este crucero para que Tuxpan tenga un acceso digno.


El triunfo de Rocío y el cajón de los trebejos indeseables

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 

Un trascendido no confirmado pero tampoco desmentido, dice que molesta por la casi inminente llegada de los Yunes de El Estero a Morena, Rocío Nahle habló directamente con la presidenta Sheinbaum para decirle: “Son más traidores que Judas Iscariote; si los dejamos entrar a Morena terminarán echándonos a todos y se quedarán con el partido”.

Convencida por su amiga, Claudia habló a Palenque: “Ya conseguimos de ellos lo que queríamos; el voto 86 para aprobar la reforma judicial. A cambio, les perdonamos las acusaciones penales que tenían y les respetamos sus propiedades; pero aceptarlos como militantes sería un exceso y una burla para usted, señor”. Y de Palenque le hablaron a Adán Augusto López: “Esos sujetos jamás militarán en nuestro partido”. 

Hasta ahí el trascendido, lector.  

Lo que sí es cierto es que Adán Augusto le dijo al senador Miguel Ángel Yunes Márquez: “Es mejor irte a que te corran”. Y el hijo del ex gobernador anunció que retiraba su solicitud para entrar a Morena. 

Horas después Luisa María Alcalde, que cobra como si en verdad fuera la presidenta nacional de Morena, dijo que su partido decidió no admitir la solicitud de afiliación del junior por ser incompatible con los artículos tal y tal de sus estatutos, además de que mantiene una militancia activa en el PAN. 

Yunes Márquez reviró ayer: “No necesito estar en un partido político. Estoy en un movimiento y estoy apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum”. 

Pero también ayer, el diputado Ricardo Monreal (al que le gusta mucho tensar la liga) le dio un espaldarazo de este tamaño al declarar: “Si él no hubiese actuado por convicción y con responsabilidad republicana, no hubiera habido reforma judicial, simple y sencillamente”. 

Acá en la aldea, Esteban Ramírez Zepeta, que también cobra como si fuera dirigente estatal de Morena, dijo que la patada a Yunes Márquez “Es un triunfo del morenismo”. Pero miente.

La triunfadora es Rocío Nahle y nadie debe negarle el crédito. 

Rocío fue la primera en inconformarse cuando se habló de que los Yunes de El Estero pasarían a engrosar las filas de su partido: “En Morena nos reservamos el derecho de admisión” dijo. Y su inconformidad aumentó cuando los vio de la mano de Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña. 

Llegó un momento en que la gobernadora se quedó sola, pero no quitó el dedo del renglón: “Los Yunes nunca serán militantes de nuestro partido; nunca entrarán”. Y no entraron. 

Ahora viene la guerra entre ella y los Yunes por las alcaldías de Veracruz y Boca del Río que desde el principio de este milenio han pertenecido al clan de El Estero. 

Por el lado del PAN van dos hechuras del ex gobernador Yunes Linares: Indira Rosales San Román que es candidata a la alcaldía del puerto de Veracruz y Marijose Gamboa que buscará la alcaldía de Boca del Río. 

Por Morena la candidata para el puerto jarocho es Rosa María Hernández Espejo y para Boca del Río Bertha Ahued, que cuentan con todo el apoyo de la gobernadora y del aparato del partido guinda.

No deja de ser paradójico que el blanquiazul que no quiere ver ni en pintura a los Yunes de El Estero, haya postulado como candidatas a dos de las más connotadas figuras del yunismo. Pero así es esto del abarrote. 

¿Quiénes ganarán? ¿Las que acusen a sus rivales de traicionar a las mujeres y defender a presuntos violadores, como lo hicieron las legisladoras de Morena que votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco? O las que acusen a las panistas de traidoras porque Miguel Ángel Yunes Márquez votó a favor de la reforma judicial. 

La contienda se va a poner buenísima lector, pero si ganan las morenas, el triunfo de la gobernadora Nahle sobre sus odiados rivales será de antología por dos razones: porque entregará dos joyas a la presidenta y al señor de Palenque, y mandará a los Yunes al cajón de los trebejos indeseables de donde difícilmente saldrán. 

bernardogup@hotmail.com 


jueves, 3 de abril de 2025

En abril se pagarán anticipadamente 4 meses de Becas para el Bienestar en Veracruz

Del 1 al 28 de abril se pagará el bimestre marzo-abril de acuerdo al calendario por orden alfabético; la derrama económica superará los $4 mil millones.

En Veracruz, más de 1 millón de personas reciben Becas para el Bienestar: Villa Jiménez.




Irineo Pérez Melo.- Del 1 al 28 de abril, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar pagará por anticipado las Becas para el Bienestar correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que durante este mes los becarios del nivel básico y media superior recibirán $3 mil 800 pesos y los estudiantes del nivel superior $11 mil 600 pesos.

Esto lo dio a conocer Carlos Alberto Villa Jiménez, titular de la oficina de representación en Veracruz, quien dijo que esto es en pleno respeto al blindaje electoral que protegen los programas sociales otorgados por el Gobierno de México, por lo que, durante el proceso electoral, se suspenderá toda actividad de promoción y manejo de recursos públicos para evitar el uso de los programas sociales con fines político-electorales.

“Entendemos la necesidad de las y los estudiantes veracruzanos de acceder al pago de su beca que en nada tiene que ver con los temas electorales que están por iniciar en todo el territorio estatal, por lo que el Gobierno Federal buscó una estrategia para respetar los tiempos electorales y no afectar a los becarios por lo que se decidió hacer el pago por adelantado del bimestre mayo-junio y es así que se hará el depósito de los dos bimestres antes de finalizar el presente mes”, expuso.

Dijo además que los beneficiarios de los niveles básico y educación media superior recibirán en sus tarjetas del Banco del Bienestar el depósito de un total de $3 mil 800 pesos, que corresponde a los dos bimestres de $1,900 pesos.

El primer pago, dijo, ha iniciado desde el día primero de abril y el segundo depósito, correspondiente al bimestre mayo-junio, arranca a partir del próximo lunes 14, de acuerdo a la inicial del primer apellido del titular de la tarjeta del Banco del Bienestar, mientras que los becarios de educación superior tendrán depositados $11 mil 600 pesos que representan los dos bimestres de $5 mil 800 pesos.

Destacó que en Veracruz el Gobierno de México invierte en el programa de becas, tan solo en estos dos bimestres que se pagarán, una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos para un padrón de 1 millón 31 mil 818 becarios, al existir 734 mil 458 estudiantes incorporados al nivel de educación básica (primaria/secundaria); 267 mil 593 jovencitas y jovencitos del nivel educación media superior (bachillerato) y 29 mil 767 universitarias y universitarios.

El compromiso sigue firme y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar cumple en Veracruz su objetivo en beneficio de la población, por lo que ha dado a conocer ya el calendario de fechas de depósitos https://www.facebook.com/share/p/18oxp9g46L/ que se realiza de acuerdo a la inicial del primer apellido del beneficiario, que en el caso los estudiantes del nivel básico es a nombre del padre, madre o tutor, mientras que para el nivel de educación media superior y superior es directamente a la o él estudiante.


Controla PC Municipal incendio en zona de Los Lagos

Xalapa, Ver.- Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, en coordinación con otras dependencias del Ayuntamiento y cuerpos de emergencia, controlaron el incendio registrado esta tarde en la zona del Paseo de Los Lagos, sin que se presentaran personas lesionadas.




El encargado del área operativa de la Dirección, Víctor Muñoz García, detalló que tras el reporte se movilizó a cuerpos de emergencia y se activó el Sistema Municipal de Protección Civil, el cual involucra a personal de la misma Dirección, elementos del Cuerpo de Bomberos y grupos voluntarios de emergencia, quienes lograron controlar el  siniestro.

Durante las labores de atención también participó personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), que envió pipas de agua, así como la Brigada Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Clínica 11 y elementos de Seguridad Ciudadana.

“Se usó el método de enfriamiento porque el fuego se propagó sobre bambú, el cual guarda mucho calor”, explicó.

Reiteró que a pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron personas lesionadas.

Precisó que el fuego se propagó rápidamente por una zona de vegetación seca dentro del área natural protegida conocida como “Predio Barragán”, donde se identificó que la probable causa del incendio fue un "efecto lupa", dado que se observaron botellas de vidrio que pudieron sobrecalentarse por las altas temperaturas y los rayos del sol.

Finalmente,  reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar el abandono de objetos que puedan provocar incendios, especialmente en días de altas temperaturas y en zonas naturales.


Manuel Alonso Cerezo se registrará como candidato a la alcaldía de Córdoba


 Córdoba, Ver. Jueves 3 de abril de 2025.- Este jueves 3 de abril, Manuel Alonso Cerezo formalizará su registro como candidato a la presidencia municipal de Córdoba ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE). 

El empresario y promotor de la Cuarta Transformación competirá bajo la coalición Morena-Partido Verde Ecologista de México, luego de haber sido designado como promotor de la 4T en este municipio.

Disfruta de la agenda cultural de Xalapa

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita a disfrutar de una amplia agenda cultural, con eventos para todos los gustos y en escenarios que celebran el arte, la música y el cine.








Este 3 de abril, a las 17:00 horas, en las “Tardes de Xallitic” se presenta Armando Platas, “El brillo de la cumbia”. 

A las 17:30 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el ensamble Guayanga y Yunuén Bautista ofrecerán música michoacana, pirekuas y sones fusión.

A las 18:00 horas, el Museo Casa de Xalapa (Muxa) será sede del Cine Itinerante Xalapa, presentado por el Colegio Alexander Von Humboldt. En el mismo horario, el Teatro J. J. Herrera albergará el concierto “Canciones de poder”, con Sol Mandujano y los invitados especiales: Juan Galván, Gilberto Anell, Rubén Mandujano, Alberto Paglia y Rodrigo Mejía.

En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), a las 19:00 horas, se proyectará el primer filme del ciclo “Retratos de la niñez”, selección especial de cine francés organizada por la Red Xalapeña de Cineclubes en colaboración con el Instituto Francés.

El viernes 4 de abril, a las 16:00 horas, en el Muxa, Estrella Iglesias impartirá la conferencia “Juzgar con perspectiva de Derechos Humanos”. A las 17:00 horas, en el CRX se presentará “La cajonera”, obra que destaca por su creatividad.

Una hora más tarde, en el Teatro J. J. Herrera, Paulo Piña ofrecerá el concierto didáctico “La ciencia detrás de las canciones”. De manera simultánea, en el Museo de la Música Veracruzana, se tendrá el Recital de Fagot y Compañía, con la participación del pianista Carlos M. Morales. 

En el auditorio de la IMAC se inaugurará el Set Fotográfico del Día de la Niña y el Niño.

A las 19:00 horas, llega el “Viernes de Punchis, Punchis” al Parque Juárez. The Alchemysts interpretará ritmos afro, techo y psytrance. El sábado 5 de abril, a las 15:00 horas, en el CRX, se presenta “Patria Grande”, colección de arte popular que incluye una exposición de indumentaria regional, concierto y danza tradicional. Se tendrá la participación de la Orquesta Mintzita Purhépecha de Cherán, Michoacán, y el Grupo Juvenil de Pátzcuaro.

A las 16:00 horas, en el Barrio Mágico de Xallitic, se presentarán Los Cumbiosos, como parte de la clausura de “Bailando por tu salud”, evento organizado por la UPAV.

A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo un recital a cargo de alumnos de la maestra Beatriz Hernández. A las 18:00 horas, el CRX albergará “La música abre puertas”, evento organizado por Estudio Arcadia. Habrá una segunda presentación a las 20:00 horas.

A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, la compañía Nosotros, Ustedes y Ellos presentará “Isla Elefante”, obra de Lucila Castillo con motivo de la develación de placa por sus 200 funciones.

A las 19:30 horas, en el auditorio de la IMAC, Daniel Núñez ofrecerá el concierto “Tu nave, mi olvido”, homenaje a José José. El domingo 6 de abril, a las 11:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, será la clausura del segundo Festival de Coros “Ecos en la Niebla”.

A partir de las 12:00 horas, el Parque Juárez será el punto de encuentro para los “Domingos Familiares”, con actividades para todas las edades. A las 17:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, la Rondalla Femenil “Amaranto” ofrecerá el concierto “Pandora y Flans”, tributo a estas icónicas agrupaciones. 

En el Parque Juárez se podrá disfrutar de “Danzón pa’l Corazón”. En el Museo de la Música Veracruzana, Daniel Luna presentará un Recital de marimba, como parte del Primer Ciclo “Niños y Niñas en la Música”.

A las 18:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se ofrecerá el concierto “Susurros de amor”, a cargo de Abraham y su Trompeta, como parte del programa Bolereando en Xalapa. A las 19:00 horas, en el CRX, se presenta “Querido Tesla, You & I”, espectáculo a cargo de Hiperestesia.

Reportan fuga de gas en el edificio Xalapa, fue atendido por protección civil municipal de Xalapa, y bomberos.

 




Promueve Ayuntamiento la salud de la población

*Realiza Jornada de Comida Saludable en el patio central de Palacio Municipal





Xalapa, Ver.- Alimentarse bien y comer de forma saludable favorece el aprendizaje y el desarrollo integral de la niñez y la juventud, por lo que el Ayuntamiento brinda todo el respaldo a iniciativas como ésta, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes, al inaugurar la Jornada de Comida Saludable que se realizó este jueves en el patio central de Palacio Municipal.

El regidor Martín Victoriano Espinoza Roldán destacó que la salud comienza en casa, en la mesa de las familias y los buenos hábitos, por lo que ahora más que nunca se requiere sumar esfuerzos con la comunidad para impulsar una cultura del bienestar basada en la prevención, la educación, la responsabilidad y la buena alimentación.

Todo esto, dijo, genera entornos saludables que mejoran la calidad de vida y garantizan un mejor futuro para las próximas generaciones.

La directora de Salud, Olga Alarcón Ricárdez, agregó que esta actividad organizada por la dependencia a su cargo, se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud y como parte de la indicación presidencial de llevar talleres de sana alimentación a planteles educativos de distintos niveles.

Como parte de la jornada, se impartió el taller “Lonchera saludable”, mediante el que se brindó a las y los asistentes información para preparar recetas económicas y nutritivas como hot cakes con espinacas, ensalada de quinoa y banderillas de frutas.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; las regidoras Helen Sarmiento Jaén y María Guadalupe Márquez Leonardo; el regidor Carlos Ortega Murguía; el secretario del Ayuntamiento, Enrique Córdoba Del Valle, así como funcionariado municipal, personal docente y alumnado de la Telesecundaria “Rafael Ramírez Castañeda”.

Reportan fallas en el CRISVER…

CompartirUsuarios del CRISVER reportan a este portal informativo lo siguiente: “Favor de poner algún comentario en su medio informativo, estamos formados en el CRISVER, miles de personas, para sacar citas para atención de terapias y muchos llegaron desde las 3 am; yo llegué a las 7 am y va muy lento la atención y es solo para agendar citas”.

Usuarios del CRISVER reportan a este portal informativo lo siguiente: “Favor de poner algún comentario en su medio informativo, estamos formados en el CRISVER, miles de personas, para sacar citas para atención de terapias y muchos llegaron desde las 3 am; yo llegué a las 7 am y va muy lento la atención y es solo para agendar citas”.

Este portal habilitará a un reportero para se ubique en el sitio para recoger las inquietudes de las personas que están en las filas en espera de que les den una cita.

¡El arranque de Pedro Miguel Rosaldo en coatza fue el mejor en todo el estado!










Pedro Miguel Rosaldo, de Morena, va por la presidencia Municipal de Coatzacoalcos


“Vamos a demostrar que es un honor decirnos de Coatzacoalcos”: Rosaldo García.

El día de hoy, Pedro Miguel Rosaldo García, solicitó al Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) su registro como candidato de Morena a la Presidencia Municipal de esta ciudad.

Acompañado de un nutrido y entusiasta grupo de familiares, amigos y ciudadanía simpatizante de su proyecto, el morenista se presentó a las oficinas del Organismo y cumplió con el trámite que lo enfila para ser Candidato a encabezar el Ayuntamiento 2026-2029.

Tenemos que trabajar para rebasar las expectativas de los ciudadanos, para eso estamos creando un equipo de trabajo que haga que Coatzacoalcos se desarrolle como nunca en su historia, dijo en su mensaje.

Les expresó su gratitud por el apoyo y les aseguró: confiemos en que van a venir tiempos mejores, y vamos a demostrar que es un honor decirnos de Coatzacoalcos.

El OPLE tiene previsto sesionar en la última semana de abril para aprobar las candidaturas, tras lo cual vendrán 30 días de campaña, contados a partir del 29 de este mes.