Bitácoras Políticas.com

Las noticias de Veracruz en Internet


domingo, 6 de abril de 2025

MOTOCICLETAS Y MOTOREPARTIDORES;FALTA REGULACIÓN DE AUTORIDADES

 CAFÉ DE MAÑANA 

Por José Luis Enríquez Ambell 


Desafortunadamente muchos hemos visto en algún momento accidentes de tráfico y donde participan los llamados "motorepartidores".


Estos riesgos y accidentes, van más allá de lesiones musculares o ligeros raspones en alguna parte del cuerpo de los conductores.


Y estas escenas han venido creciendo en más localidades de Veracruz, en arterias saturadas de unidades de transporte y a veces en medio de las obras de infraestructura, que complican más la movilidad urbana y altera a la seguridad ciudadana.


En las calles y avenidas sobre todo en días de afluencia comercial, se vuelve más cercano a accidentes viales la alta circulación de los motociclistas y motorepartidores.


Es importante decir que hay un crecimiento en "la cultura del motociclismo por repartidores", junto con el descontrol con el tránsito y paso de unidades de carga pesada en horarios no permitidos por las autoridades en ciudades de una alta densidad poblacional y vehicular, y el asunto puede alcanzar niveles del más elevado peligro no sólo entre los conductores de esos transportes (motos y vehículos), sino para la comunidad en su conjunto.


Hasta ahora NO existe una regulación formal y clara en términos sanitarios, de transporte y vialidad, de seguridad pública, desarrollo y control urbano por parte de las autoridades en los tres niveles de gobierno; municipio, estado y federación.Y eso, no favorece a normar al menos a los motorepartidores, y es real este problema y a la vista de casi toda la población, de ahí la posición de la gobernadora Nahle recientemente en buscar regularlos.


Son cientos y miles de motociclistas los que circulan por todas las ciudades y localidades urbanas, suburbanas, rurales y hasta en las vías carreteras libres como de cuota - por las regiones de Veracruz - entre que llevan o dejan pedidos de comida a través de aplicaciones, con mochilas o sin ellas, pero que “en muchas ocasiones se aprecian y encuentran sucias, y expuestas a diversas infecciones".


Esto significaría que la Secretaría de Salud igual debe participar en la tarea institucional con otras dependencias como Segob, Ssp, Congreso del Estado, y algunas más.


Y es que pareciera que solo basta con tener una motocicleta - "emplacada o no" ,- bajar la aplicación, llenar cuestionarios para darse de alta como repartidor, para luego comprar por su propia cuenta la mochila y empezar a trabajar con un código que les proporcionan desde un celular y listo, pero el asunto va más allá, pues en ese momento hay un empleado según el Inegi aunque no así para la SHCP al ser parte del comercio informal, pero también puede ser un paciente para algún hospital, situación que merece ser atendida, regularse y atajar posibles niveles de tragedia es en primera instancia una necesidad para todos.


Los motociclistas repartidores de alimentos, entre otros, con tristeza debemos reconocer, que en casi todos se observa que no están sujetos a alguna autoridad sanitaria que los supervise, no trabajan bajo ningún contrato, ellos son como sus propios jefes en cuanto a horarios y rutas, pero tampoco cuentan con ninguna prestación de naturaleza social y económica, "y los pone en un mayor riesgo e igualmente a conductores y la población que circulamos por diversas razones".


La propuesta de la Gobernadora Nahle, pienso y creo, puede dar y dará para aún más que solo emplacar en términos de seguridad pública y ciudadana.


Y es que es necesario instrumentar medidas de control no solo para los motorepartidores sino también sobre conductores y pasajeros de las motocicletas, pero también a quiénes ocupen ese tipo de transporte para vender o solicitar un servicio; ya sea por alimentos, medicamentos, despensa u otra naturaleza.


DE SOBREMESA 


La alta incidencia de accidentes viales en las ciudades y municipios de mayor densidad poblacional así como, vehicular - incluye motorepartidores - se concentran en más de diez y dónde Xalapa sobresale frente a Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Coatepec, Córdoba, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Martínez de la Torre y Alvarado, esto según estadísticas del INEGI, y no debemos omitir que hay territorios de las municipalidades de Veracruz que se enlazan y cruzan con tramos carreteros federales, situación que potencia la inseguridad, y con frontera en los estados colindantes.


UN CAFÉ LECHERO LIGHT 


NO parece existir regulación sanitaria, ni de transporte, vialidad, ni de seguridad pública y urbana por parte de las autoridades del estado, la federación y municipios veracruzanos que norme a los motorepartidores o al menos se presume que poco o nada se hace en favor de ellos y de la población, así que bienvenida la iniciativa de la Ingeniera Rocío Nahle.


¡ES CUANTO!


enriquezambell@gmail.com;

enamjl62@gmail.com

Se suma Xalapa a Clase Nacional de Boxeo

 Xalapa, Ver.- El deporte une, forma una buena sociedad y nos fortalece contra las adicciones, afirmó el alcalde Alberto Islas Reyes durante la Clase Nacional de Boxeo "Por la paz y contra las adicciones", que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde la capital del país.

Ante autoridades estatales y destacados deportistas que se dieron cita en el parque Benito Juárez, el Edil dio el mensaje oficial de este evento al que se enlazaron vía remota autoridades de todo México para promover la práctica de esta disciplina deportiva como una estrategia que contribuye a la recomposición del tejido social.






LA EXPERIENCIA DE DIOS LLEVA A LA CONVERSIÓN

 RUAN ÁNGEL BADILLO LAGOS


Dios llama a las personas a entrar en comunión con él, a quienes lo reconocen y lo han aceptado en sus vidas, aunque, en ocasiones, el yugo de las pasiones las hace errar. Es preciso volver a Dios y esto implica rectificar la conducta, cambiar el corazón, hacer marcha atrás, volverse uno sobre nuestros pasos y buscar una experiencia de Dios que nos conduzca a la conversión.

La conversión es un proceso que abarca toda la vida, mediante el cual el Espíritu Santo atrae a la persona a volver siempre al verdadero fundamento, que es Cristo. La experiencia de Dios es una vivencia de fe que implica la percepción de un acercamiento a lo divino, es considerarse un alma pequeña que solo depende de Dios, tratando diariamente de renunciar a uno mismo. Dios no puede inspirar deseos irracionales, por eso es posible, a pesar de la fragilidad propia, llegar a ser agradable a sus ojos, ese es mi mayor anhelo, sin embargo, debemos soportarnos tal y como somos, con todas las imperfecciones y con el deseo de encontrar un ascenso para elevar el alma a Dios, al tratar de mantener una relación de amor con Jesús. Él nos hace experimentar una vivencia en la oración sin igual difícil de expresar; es como una unión en medio del dolor de lo que soy con la alegría de lo que Él es, o como un camino que conduce a la libertad cuando comienzo mi viaje en busca del ser amado. El camino tiene ascensos y descensos, pero justo en estas adversidades el alma se libera de sí misma al humillarse y considerarse nada, en un estado de despojo, de desprendimiento de sí. Camino hasta alcanzar una cima donde tal parece que el camino se ha acabado, pero en realidad apenas empieza la experiencia de Dios; la cruz es mi aliada en ese momento, me poso en ella, es una aventura apasionada, por ello, mi alma permanece cerca.

Al verme colmado en nada, regreso y sé que la experiencia de Dios ha marcado toda mi vida. Al volver en sí es cuando se asume el reto de continuar con la vida en la praxis cotidiana de ser un hombre de experiencia de Dios y de vivir en las realidades temporales. Las preocupaciones de la vida son inútiles porque Dios es misericordioso y atiende la vida de cada uno; abandónate plenamente en sus brazos, camina con alegría y con un corazón sincero y, cuando no puedas, no te olvides de caminar nuevamente hacia Dios.

No cabe duda de que la experiencia de Dios lleva a la conversión profunda, a un cambio, a una entrega hacia los demás, porque ella despierta al “Dios que llevas dentro”. Así potencias al máximo la generosa entrega, por lo tanto, no habrá conversión sin la experiencia de Dios, ya que ella entraña un cambio de corazón, un cambio de mentalidad y un cambio de comportamiento. El encuentro con Dios es una experiencia espiritual que implica reconocerlo en la vida y en los demás.


LA MISERICORDIA DE DIOS NOS RENUEVA

 "Lámpara es tu Palabra para mis pasos, una luz en mi sendero" (Sal 119, 105)

V Domingo Cuaresma. Ciclo 

Pbro. José Manuel Suazo Reyes 


El evangelio que escucharemos este domingo (Jn 8, 1-11) nos presenta el pasaje de la mujer adúltera que es llevada ante Jesús para que la condene. La ley judía le imponía la muerte mediante la lapidación (Lv 20, 10; Dt 22,22-24) y por lo tanto le cerraba todas las posibilidades; aquella mujer no tenía escapatoria; Jesús en cambio la trata con misericordia y por eso el resultado final que conocemos. ¿Dónde están los que te acusaban…? ¿Nadie te ha condenado? Nadie Señor!... Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar. 


La narración evangélica nos presenta una historia de misericordia. Es la historia que hemos experimentado todos los que hemos pecado en más de una ocasión y hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con Jesús en el sacramento del Perdón de nuestros pecados. El resultado del pecado es la muerte. El encuentro con el Señor nos trae la vida. El camino de la mujer adúltera se transforma a partir del encuentro con Jesús. Antes de conocerlo ella se dirige hacia la muerte, este destino trágico parecía ser el final. Cuando queda frente a Jesús, él no la condena, le ofrece una alternativa para vivir: Vete y ya no vuelvas a pecar. 


La gran enseñanza que nos deja este pasaje evangélico es que la misericordia divina nunca nos deja igual de cómo nos encontró; la misericordia de Dios nos transforma. Es el caso de esta mujer. El encuentro con Jesús le abre un camino nuevo, un camino marcado por el perdón y el amor misericordioso de Dios.


El pecado nos deshumaniza, nos divide interiormente, nos roba la paz porque destruye la comunión con Dios. Y cuando un cristiano descuida su relación con Dios y permite que el pecado lo domine, empieza a experimentar los efectos de la muerte. Por eso el llamado a la conversión que Dios nos hace frecuentemente. A Dios no le agrada que sus hijos experimenten la muerte, Dios desea salvarnos siempre. Por eso el encuentro con el Señor nos devuelve la vida. Y nos cambia el futuro como es el caso de la mujer adúltera. 


Cuando los acusadores preguntaron a Jesús qué decidiría de la conducta de aquella mujer? Jesús se puso a escribir en el suelo. Nadie sabe qué fue lo que escribió. Pero sin duda se trata de un gesto simbólico que se revela en la respuesta que él da a los acusadores. Dios ha escrito su ley dentro de nosotros, es una ley que da vida y plenitud a todo el que la sigue porque nos conduce a la salvación. La ley de Dios nos libera de la esclavitud de nuestros pecados porque es una ley que está movida por la misericordia. Así mientras los acusadores invocaban la ley para lapidar a aquella mujer y destruirla, Jesús aplica una nueva ley basada en la misericordia para ofrecerle una nueva vida y con ella recrear la historia de aquella mujer.


El tiempo de cuaresma es un tiempo que nos prepara para el misterio pascual, que es la maravillosa obra de Dios por la que ha hecho nuevas todas las cosas. El misterio pascual ha abierto nuevas posibilidades a la humanidad, es una repuesta de vida que Dios nos da y que debemos acoger con alegría y entusiasmo.

Reunión de Mario Antonio Chama Díaz, del municipio de Colipa






El Coordinador de activismo político de afiliación por el Partido Verde Ecologista de México, Mario Antonio Chama Díaz, del municipio de Colipa.

Sostuvo una reunión con habitantes de la localidad de la Piedrilla escuchando peticiones e intercambiando ideas sobre las necesidades que hacen falta al municipio de Colipa.


"Hoy nos reunimos con usted gran amigo, inteligente reconocemos el apoyo que nos ha brindado no nada más en tiempos electorales,  

digan lo que digan, hablen lo que hablen, Mario Chama es un hombre de buen corazón", expresaron.


Agradece el coordinador de activismo político de afiliación del (PVEM) Chama Díaz me dio mucho gusto que se hayan puesto en contacto con un servidor para apoyar esta bonita causa, hizo entrega de 46 uniformes de futbol para hombres y mujeres, siempre comprometidos con el deporte.


Sigamos celebrando esta hermosas pasión, pero sobre todo vamos a incluir también a los más pequeños y continuar compartiendo la emoción del fútbol con todo el Municipio de #Colipa. Porque el fútbol, en su esencia, es una celebración de la vida y la unidad y eso es algo que todos podemos celebrar juntos. Continuaremos implementando los principios y valores del Partido #Verde y la #4T. ⚽️ 

Los colipeños estamos unidos " Colipa se pintara de Verde.

#Siganme los Buenos"

MURO busca constituirse como partido político para participar en las elecciones presidenciales del 2030

• Inicia en Xalapa la primera de las 300 asambleas establecidas por el INE para lograr ese objetivo; en la primera Asamblea se superaron las expectativas.

• De obtener el registro como partido político, será crítico del gobierno, pero también lo apoyará en los momentos difíciles: Fernando González.







Irineo Pérez Melo.- Al considerar al estado de Veracruz como una entidad muy politizada, el Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO) inició las asambleas programadas en todo el país para la conformación como partido político, con miras a participar en las elecciones presidenciales y federales del 2030.

Ante la presencia del dirigente nacional de esta organización política, Fernando González Sánchez, se realizó la primera asamblea distrital de MURO en Veracruz y la primera en el país, misma que fue sancionada por observadores del Instituto Nacional Electoral (INE).

En dicho evento, efectuado en el auditorio Salvador Díaz Mirón, ubicado en la Reserva Territorial de Arco Sur, los asistentes al mismo delinearon las líneas de trabajo y la narrativa de un movimiento que busca ser crítico y opositor del esquema hegemónico y mono partidista que pretende establecer el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

En su intervención, Antonio Lagunes Toral, dirigente estatal de MURO, destacó la participación de las y los xalapeños por conformar una nueva opción política, al estar en desacuerdo con las acciones emprendidas por el partido gobernante, en donde, por un lado, dice estar al lado de los pobres, otorgándole dádivas a través de los programas sociales y por otro, los utiliza como botín electoral para su beneficio político partidista y más ahora que viene la renovación de los poderes municipales en la entidad.

En tanto, el dirigente nacional de MURO, destacó la importancia de iniciar la conformación del partido nacional en esta capital y de Veracruz, dada la ascendencia histórica en el devenir político del país.

“Las cosas comienzan siempre en los pueblos más politizados, mas conscientes y Veracruz es uno de ellos. Creo que Veracruz ha sufrido mucho, Veracruz ha tenido grandes gobernantes y muy malos gobernantes y todavía podría decir, no solo malos gobernantes, pésimos gobernantes. Yo creo que ahora Veracruz está levantando la voz, está levantando la cabeza y ha llegado el momento de hacer un gran movimiento distinto que ponga orden político en todo el país y que ponga la experiencia, que ponga el diagnóstico y la racionalidad política en su justa dimensión para que las cosas mejoren”, añadió.

En ese contexto, consideró que de conformarse como partido político será crítico del gobierno, pero que lo apoyará en las buenas decisiones, sobre todo en los momentos difíciles que está viviendo la nación. 

“Hay que a la presidente Claudia Sheinbaum y a la Gobernadora de Veracruz, porque la están pasando difícil, pero también se les criticará con mucha sinceridad y objetividad; hay que superar los odios y las divisiones y darle vuelta a la página a un accidente que pasó con el PRI y con Morena; yo creo que la nueva Morena y las nuevas oposiciones debemos estar en otra época para estar en un país mejor, un Veracruz y una era mejores”, resaltó.

En entrevista por separado, el dirigente político nacional destacó que en los días subsecuentes se tienen programadas asambleas en todos los distritos en el país, “en estos momentos se tienen ya 240 programadas y se notificará al INE paquetes de 20 ó 30 asambleas y se trabajará en todo el año para su concreción.

Finalmente, dio a conocer que la primera asamblea efectuada en esta capital, rebasó las expectativas y es ejemplo nacional para las próximas que se tendrán con miras a obtener el registro como partido político.

NI COMEN, NI DEJAN COMER

 Línea Política 7 de abril del 2025

Agustín Contreras Stein


APENAS había anunciado la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, una importante inversión de por lo menos mil millones de pesos para traer más agua a Xalapa, cuando ni tardos ni perezosos, un grupo de ambientalistas comenzaron a difundir las inconveniencias del proyecto planteado por la titular del poder ejecutivo de Veracruz.

Cierto es que muchas obras pueden o no ser viables, pero en el caso del acueducto que se pretende construir para aliviar la falta del agua en esta capital veracruzana, es un buen intento que debiera apoyarse por toda la ciudadanía de Xalapa, incluyendo a los que, casi sistemáticamente están en contra de todo.

El proyecto suena bien y hay que considerar que se trata de una prioridad, porque Xalapa, en este mismo año, difícilmente podrá contar con la cantidad necesaria del vital líquido para satisfacer las necesidades que cotidianamente se vienen presentando.

Sin duda, hay que conocer más a fondo esta propuesta, pero de entrada tiene que tomarse en cuenta, porque se trata de un esfuerzo, quizá el primero en tantos años, que se realiza para poder resolver este problema social que ya es una realidad, no de ahora, sino desde hace varios años en que Xalapa, comenzó a crecer y a tener, por lo tanto, más necesidades, entre ellas, indudablemente, el agua que es un elemento indispensable para poder sobrevivir.

Así es que, para los que se oponen a esta propuesta, lo mejor sería que se acercaran a quienes tienen esta buena intención, pues en todo caso se trata de un asunto que involucra a todos los que vivimos en esta hermosa ciudad, cuna del arte y la cultura, pero que ya no tiene agua.

                                     --------------------------------

SILVIO LAGOS, YA ES CANDIDATO DEL PRI PARA XALAPA

YA SE REGISTRO como candidato del Partido Revolucionario Institucional, el conocido personaje de la vida pública de Xalapa, el licenciado Silvio Lagos Galindo, entusiasta político que busca mejorar las condiciones de todos los servicios que requiere esta capital veracruzana. Por eso buscará la presidencia municipal de Xalapa, como también lo hacen otros aspirantes de otras organizaciones políticas que también ya se están registrando para cumplir cabalmente con lo que la ley electoral exige.

Silvio, es la opción del tricolor y parece que dará la batalla frontal en esta participación política con la finalidad de allegarse los votos suficientes para poder obtener la victoria y ser el futuro alcalde de la ciudad.

Por lo pronto, ya se ha convertido en una verdadera propuesta priista que seguramente impactará en este municipio con las ideas que tiene para hacer un buen gobierno. Silvio, como todos saben, es un político bien formado que buscará por la vía civilizada lograr el triunfo electoral.

                                       ------------------------------

SE ESPERA UN PROCESO ELECTORAL LIMPIO

HAY LA INTENCIÓN de los responsables de conducir el proceso electoral municipal con toda seriedad y que se deseche cualquier intención de querer desvirtuar e incluso, el propio ayuntamiento de Xalapa, está contribuyendo a que dicho proceso electoral se desarrolle de la mejor manera y bajo los principios de la ley y la democracia está cancelando desde este lunes las audiencias ciudadanas en el palacio municipal, para evitar cualquier mala interpretación que se pueda hacer de estas reuniones entre autoridades municipales y ciudadanía.

Sin embargo, reitera el ayuntamiento que se encuentra a cargo del Maestro Alberto Islas Reyes, que el compromiso de atender a la gente seguirá siendo una prioridad, pero se hará a través de otros canales de contacto con la población, pues lo que se busca que todo tenga un debido apego a la legislación electoral.

                                      ----------------------------

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.


Incertidumbre en el nuevo orden comercial mundial

Carlos Miguel Acosta Bravo*


Este jueves 3 al mediodía todo mundo estaba a la espectativa de cuales serían las medidas que Estados Unidos anunciaría en el llamado “día de la liberación” en materia de economía y de intercambio comercial y cuyo impacto ha sido para más de 50 países con los cuáles sostiene intercambios comerciales en el mundo.

Quizás amigo lector, este tema lo veamos muy lejano. Sin embargo las consecuencias de estas decisiones tendrán repercusiones para todos los países, incluido México. Por lo pronto, las exportaciones que estén dentro del TMEC serán del 25%, y eso nos da de manera inicial expectativas de que nos podría ir mejor y quizás de que podríamos mejorar nuestras exportaciones a Estados Unidos.

En este nuevo galimatías comercial se aclara que los aranceles del 25 por ciento no aplican a los productos que al cumpir con las reglas de origen califiquen para estar con trato preferencial, pero aún no está claro cuáles son los productos que forman parte de las exportaciones de mercancias mexicanas hacia EU.

La estrategia comercial que estamos viendo, tiene la mayor relevancia pues consiste en pasar de acuerdos de libre comercio que hasta hace unos meses se practicaba en todo el mundo y que hace décadas permitieron que Estados Unidos se convirtiera en potencia económica. Hoy en cambio se da paso al proteccionismo comercial para favorecer el establecimiento de nuevos criterios al amparo de la seguridad nacional (tráfico de drogas y la migración) y atraer armadoras de autos a Estados Unidos, entre ellas a ciudades como Detroit que actualmente son ciudades fantasmas y que han dejado atrás el poderío e importancia económica que tuvieron antaño. Sin embargo, no se sabe aún si esta medida del Presidente Trump resultará así.

Algunas reacciones de las principales armadoras como Stelantis (antes Chrysler) anunció que para valorar el impacto de los nuevos aranceles comerciales cerrará plantas en Cánada y México (Toluca), y porqué la preocupación? Pues ello tiene que ver principalmente a que su operación esta anclada en dos millones de empleos que dependen de las ensambladoras de autos instaladas en México y el impacto que tendrá en la economía de las familias de los trabajadores que dependen de su trabajo en esas plantas.

Al día siguiente se vivió el llamado “viernes negro” ante el miedo que desató la guerra comercial, pues China anunció de inmediato aranceles del 34% para todos los productos producidos en Estados Unidos y que tengan presencia en China, uno de los resultados fue que el peso mexicano perdió 2.6% rente al dólar, el resultado de la guerra comercial es impredecible, porque no queda claro que es lo que realmente quiere Donald Trump metiendo al planeta entero en tan tremenda crisis. Los expertos consideran que solo crecerán los precios para los consumidores estadounidenses y también para los mexicanos.

Cabe precisar que hasta hace algunos años en los que Estados Unidos eran la economía dominante así funcionaba, hoy la realidad e importancia de otras economías como China, Japón, Corea y la Unión Europea no se sabe aún con precisión como reaccionarán y cuál será el impacto de sus decisiones en la economía en el mundo, cuál será el impacto en la inflación. Estamos viendo en suma días de compleja incertidumbre!!

 Maesto en Comunicación por la Universidad Iberoamerciana, ha sido catedrático en la UIA y en la Universidad Anáhuca de la CDMX:

"Lista la planilla del triunfo PVEM"

 Colipa, Veracruz.-En la casa del Partido Verde, fue presentada con éxito total y gran aceptación, la planilla de la esperanza para un cambio real con los principios del PVEM. Contemplando todos los sectores de la sociedad colipeña.



Como candidato propietario Presidente Municipal, Mario Antonio Chama Diaz, Suplente Presidente, Gaudencio Zapata Hernández, quien representa a los ejidatarios, campesinos y los ganaderos; como Síndica propietaria, Nayeli Zárate González; Suplente Síndica, Itzel Moserrath Cuevas Díaz; Regidora propietaria Juana Ramírez y Luis; Suplente Regidora, Mayra Masegosa Gómez. La planilla de la esperanza tiene un gran compromiso con los hombres y mujeres colipeños, venimos todos de la cultura del esfuerzo y aunque nuestra Síndica es muy joven, su fortaleza consiste en ser madre soltera, quien seguramente tendrá un gran acercamiento con este sector, el apoyo será incondicional para todas. Nuestro compromiso será con todos los sectores del municipio: empresarios, ganaderos, campesinos, educativo, salud, obrero, cultural, urbano, transporte público, deporte, así como la inclusión, las personas con discapacidad, personas de la tercera edad y la niñez manteniendo un respeto absoluto. 

Uno de los conceptos que más se va a respetar será la equidad de género. La planilla verde la conoces porque somos Colipeños.

#Colipasíganmelosbuenos .

@fans destacados DESTACAR Partido Verde Ecologista México Noti Chayo PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM reforma.com

Cumple, La Agrupación MURO con los registros del INE para llevar a cabo, su Asamblea del Distrito X en Xalapa

 *Cumple Muro Ante el INE*

Hoy se ve un liderazgo del Lic Antonio Lagunes Toral, y Lic Jose Fernando González Sánchez dirigente Nacional.













De tal forma. En el auditorio Salvador Díaz Mirón ante un centenar de ciudadanos se realiza, la Asamblea Distrital de la Asociación Política Muro.

Donde Habiéndo Quórum legal, se declara, el inicio de la Asamblea y se desarrollan, los puntos a tratar.

Estando, Presentes su dirigente Nacional, Fernando González Sánchez Dirigente Nacional, Antonio Lagunes Toral Dirigente Estatal, Gonzalo Vicencio, Mariana Miguel Robles de la Comisión Nacional Política, Antonio Argudin de Afiliación, Ernesto Encinas como invitado.

Así mismo, queda formalmente acreditada, la asamblea por el INE y estarán desarrollando, las siguientes Asambleas en los distritos federales del estado de Veracruz.

Declarando, El INE que con 370 se declara establecida, asamblea distrital del distrito X Xalapa.

Donde, los hoy presentes invitan a afiliarse a la nueva agrupación política, y el nuevo cambio está en MURO, es la renovación de hacer política.

Una vez confirmado el quórum —que superó los 300 afiliados exigidos por ley—, los representantes del INE dieron por válida la asamblea, acto que fue recibido con aplausos y muestras de entusiasmo entre los asistentes.

Para posteriormente, tomar, la protesta de ley a los Delegados Nacionales del Distrito X con cabecera en Xalapa.

Donde en un mensaje breve, del Lic Antonio Lagunes Toral este es, el primer paso, donde nuestro grupo político MURO inicia el recorrido de más de 200 asambleas distritales requeridas para formalizar su registro como partido político nacional.

El objetivo: convertirse en una opción electoral real de cara a los comicios de 2027, de antemano envío un saludo a los hoy presentes.

Columna “El Gordito de Oro”

 Lic. Juan de Dios Sánchez Abreu

Presidente Estatal de la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas del Estado de Veracruz (Amecope-Veracruz).


*Mi sincera condolencia a la familia de mi amiga Maru Pinete, una gran mujer y valioso ser humano, se nos adelantó en el camino Celestial. ¡Amén!

*La Familia Sánchez Jerezano, está muy contenta y orgullosa de Luis Felipe Sánchez Jerezano (PIPE) por haber egresado de la generación 2021-2025 de la carrera de Derecho de la excelente Universidad de Xalapa. (Habemus Abogado).  

*En política la brecha generacional parece que no se nota, pero lo es todo. Gran impacto causó en algunos sectores de la sociedad civil la designación en Tempoal de un personaje exconvicto por graves delitos, como Coordinador del Partido Verde. Este individuo, que se dice es cercano al partido gobernante, habría sido impuesto como parte de la negociación de la coalición a los del Tucán, situación avalada (y quizá hasta propiciada) por quien gusta decir que es quien sigue manejando esa franquicia en el Estado, desde el Palacio del Encanto. Sin embargo, esta generación de los 90’s que dirigen MC y el PVEM, tiene su particular manera de operar y en un giro que no deja de sorprender por su precisión, el oficialmente dirigente del Partido Verde da un golpe de timón y no solamente logra sacudirse el compromiso de postular a este señor, sino que registra como candidata en ese municipio a una mujer. Jóvenes calladitos calladitos, operan mas bonito.

**Carlos Ernesto Hernández, por el PAN en Emiliano Zapata, Veracruz.

**Esteban Bautista: buen trabajo en el Congreso Local.

**A Miguel Ángel Yunes (Chiquiyunes) no lo quisieron en Morena, sale airosa Rocío Nahle.  

**Comentario de la zona norte de Veracruz.


***Xalapa, Veracruz. En el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, debe de ser electo un alcalde con experiencia, que conozca su problemática, ya que después del desorden, que hubo en la contienda interna de la alianza Verde y Morena, para elegir su candidato, donde saliera electo el menos pensado, y el más rechazado por los propios militantes de Morena y Verde. Daniel Baizabal, que es mal visto, además de ser un chapulín, defraudador y perdedor ya en varias ocasiones. Por lo que el escenario se abrió para otros candidatos con experiencia política y administrativa, estamos hablando de Carlos Ernesto Hernández, quien ya fue alcalde y diputado local y dejó un buen sabor de boca en su encomienda, hoy participará por el Partido Acción Nacional (PAN), quien lo acogió con buenos ojos; pero no solo los panistas, sino además gente de Morena y PRI lo apoyan. Por lo que la pelea va estar muy pareja. Daniel Baizabal está confiado en los programas federales, quien cree que la gente es tonta; el pueblo ya aprendió y mas en las elecciones municipales, saben quién es el bueno para ser el alcalde, es la autoridad con quien tienen más contactos para sus problemas locales. (agua, luz, pavimentación, etc.), por eso la gente ve con buenos ojos al candidato a la presidencia municipal. Por su lado Carlos Ernesto, cuando fue alcalde dejó un buen trabajo en obras, y saben que llegando él al H. Ayuntamiento se podrá trabajar mejor para el crecimiento de Emiliano Zapata. Así las cosas en el municipio de más crecimiento en plusvalía y cercano a la capital de Estado. ¡Tiempo al tiempo!


***"Si las cosas se hicieran fácilmente, cualquiera las haría". Por eso las envidias están a la orden del día. Al profesor, líder social y diputado local, Esteban Bautista Hernández, le realizan fuego amigo desde el mismo Congreso del Estado, por su desarrollo en el buen trabajo que viene realizando desde la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso Local de Veracruz (que mas de uno quisiera), pero Esteban Bautista es un hombre que viene trabajando desde muy joven; empezó en su municipio, Tatahuicapan, después en el distrito y posteriormente en el Estado de Veracruz. Así ha ido escalando en su vida profesional, además de ser un incansable luchador social, y eso le ha permitido avanzar en la política, siendo alcalde de su querido pueblo Tatahuicapan, después diputado federal por el distrito de Cosoleacaque, y actualmente diputado local, fue electo por sus compañeros como coordinado de la bancada de Morena y presidente de la JUCOPO donde viene haciendo un excelente trabajo, llevando una buena relación con sus 49 compañeros diputados de todas las bancadas partidistas, claro que hay celos de algunos compañeros, quienes quisieran estar en su lugar, pero cuando eres trabajador y, principalmente honesto y leal al equipo, por eso te llegan estas grandes oportunidades. Si no pregúntele a la gobernadora Rocío Nahle, que ciegamente le tiene toda la confianza a su compañero de lucha el Profesor Esteban Bautista. ¡Hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan ….!      


***¡Lástima Margarito! así le dijeron al senador Miguel Ángel Yunes (Chiquiyunes) en el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, al quitarle su afiliación al partido en el poder por justificar que él sigue militando en el PAN, por lo que no fue aceptado; eso demuestra que la palabra de la gobernadora, Rocío Nahle, tiene fuerza en el partido Morena, ya que ella fue la primera en inconformarse cuando se enteró que Chiquiyunes había pedido ser militante de Morena, impulsado desde el Senado de la República, pero todos sabemos que las diferencias internas que hay entre algunos senadores de Morena, y la gobernadora de Veracruz, pusieron entre la pared a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y al secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán, ya que no sabían qué salida darle a la petición de Rocío Nahle. Me imagino que hicieron una evaluación de quién era más valioso dentro de Morena. y al final decidieron seguir apoyando a una militante con respeto y trabajo dentro del partido. Así que chiquiyunes tendrá que esperar otro momento para poder ser militante de Morena. ¡Mientras se queda en la bancada de Morena en el Senado, pero sin ser militante!


***-En El Higo, el eterno aspirante morenista a la alcaldía, y fundador de ese partido en este municipio, Gustavo García Sánchez, al no ser favorecido en la encuesta, despotricó contra sus dirigentes y ahora se suma al PAN donde lo hacen candidato y espera dar la batalla.- En Tantoyuca se observa muy dispareja la contienda pues, mientras en el PAN, el experimentado candidato Joaquín Guzmán Avilés, afina su consolidada maquinaria electoral.- El abanderado morenista Roberto San Román Solana. continúa festejando su designación apostándole a la marca sin estrategia alguna, y mucho menos conformar un equipo de campaña competitivo, pero la intención es participar dicen sus escasos seguidores.- La candidata del PT en El Higo, C. Juana María Martínez Guerrero, arranca en medio de graves y fuertes señalamientos de corrupción en su anterior gestión municipal donde fungió como alcaldesa priista, además de un proceso legal penal en su contra por el delito de robo agravado de un chalan metálico y un costoso equipo de riego con tubería de aluminio valuado en varios millones de pesos, carpeta de investigación FG 251/2020 ¿Ignorará eso la dirigencia petista en el Estado?


***Nos leemos la próxima semana. Te invitamos a que nos sigas por todas nuestras plataformas y redes sociales. Noticias y entrevista INNOVA-DIGITAL, LÚDICO con "EL GORDITO DE ORO", la revista virtual INNOVA-DIGITAL, y el portal www.agenciainnovadigital.com.mx

sábado, 5 de abril de 2025

Provocan Incendio en la colonia Valle de Luna, rumbo a la colonia 6 de Enero

 





Realiza Ayuntamiento jornada de descacharrización en zona de El Dique





Xalapa, Ver.- Como parte de las acciones preventivas para combatir enfermedades transmitidas por vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya, el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Salud, llevó a cabo una jornada de descacharrización y eliminación de criaderos de mosquitos en la colonia Felipe Carrillo Puerto.

El recorrido inició en la calle Reforma, continuó por la zona del Paseo de Los Lagos y concluyó en la avenida Venustiano Carranza. 

Durante la jornada, personal del Departamento de Regulación Sanitaria, en coordinación con vecinas y vecinos del área, retiró objetos inservibles susceptibles de acumular agua y convertirse en focos de reproducción del mosquito transmisor.

La nueva y polémica elección del Poder Judicial

Carlos Miguel Acosta Bravo*


Es muy probable que todos los mexicanos coincidamos en que era necesario realizar una Reforma al Poder Judicial, todos tenemos casos o historias en donde años, incluso décadas pasan antes de que los asuntos tengan fin, se sabe también de inocentes presos y de culpables libres. Sabemos también de moches millonarios y de que hay muchos casos de gente que ha sido despojado de su patrimonio, esta el caso que se volvió viral de la adulta de 74 años de nombre Carlota, que según información preeliminar mató a dos individuos a quienes señaló de ocupar ilegalmente un inmueble de su propiedad, o de trabajadores despedidos de manera injustificada y que después de 10 o 15 años aún no hay un laudo emitido por el juez laboral correspondiente.

El primer día de junio está convocada la elección para elegir a jueces y magistrados del poder judicial, tanto en el ámbito federal como estatal. La misma ha sido definida como la más grande que tendrá lugar en el país, según datos de Integralía se elegirán 881 integrantes del poder judicial y hasta el momento hay 3421 candidatos participantes. Sobre la misma se han estado presentando muchas dudas sobre su organización, baste recordar la reciente prohibición del INE para que integrantes de los poderes federales, estatales o municipales realicen promoción de la elección. Lo cual redundará en una escasa participación de la sociedad mexicana, pues solo se tiene la expectativa de la participación de un 16 o 17 por ciento del padrón electoral.

Destaca también la confusa boleta, por el gran número de candidatos y también por el gran número de cargos para los que habrán de elegirse: tanto para la SCJN, la Sala Superior del TEPJF, Tribuna de Disciplina Judicial, Salas Regionales del TEPJF, Tribunales Colegiados y por último Juzgados de Distrito. Las boletas con mayor cantidad serán las dos últimas.

Sobre las reglas de campaña no se permite contratar espacios en radio o televisión o internet en redes sociales o cualquier medio de comunicación, pagar encuestas y tampoco usar propaganda asociada a un partido político, no podrán tampoco contratar espectaculares.

Lo que si pueden hacer es asistir a debates públicos, siempre y cuando sean invitados todos los participantes de esa contienda, (y si alguien no va? Será suficiente para descalificar el proceso?) usar redes sociales, tener reuniones públicas sin templetes, ni equipo de sonido y pueden dar entrevistas de carácter noticioso. Un esquema barroco, no muy democrático ni tampoco participativo.

Por esto último, ha llamado mucho la atención la candidata a jueza penal en Chihuahua Lulú Ríos, quien dueña de una singular belleza ha aparecido en fotos en bikini, con lo cual el número 58 con el participará se ha hecho del dominio público y posiblemente ganará. La pregunta que queda en el aire es: este es el tipo de integrantes que necesitamos para garantizar justicia y equidad en el nuevo poder judicial?

Hay muchas interrogantes en referencia a la elección de 2024, habrá 86,495 casillas menos y el presupuesto será 4450 millones de pesos menos a pesar de que participará un número muy alto de electores que actualmente integramos la lista nominal 99.5 millones de ciudadanos. Habrá también muchísimas boletas para la elección : se imprimieron 602 millones.

Datos de la encuesta realizada por El Financiero, una mayoría de 62 por ciento de personas entrevistadas dijo estar poco o nada enterado de la propuesta de reforma al Poder Judical y solo un 35 por ciento estar muy o algo enterado.

Un elemento importante de confianza en nuestra joven democracia, lo es que nuestros vecinos contaban los votos de todos los participantes, desafortunadamente en esta elección no sucederá así y lo peor es que los resultados serán dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral responsable de la elección 15 días después de la misma (no habrá resultados el mismo día de la elección como estamos acostumbrados) por lo que sin lugar a dudas surgirán muchas dudas sobre su realización.

Sin embargo, lo más importante es el desconocimiento de los ciudadanos de las atribuciones y funciones de un juez, pues según la fundación Konrad Adenauer solo uno de cada tres ha tenido algún contacto directo o indirecto con un juez y muy pocos han interactuado con jueces federales o estatales. Y aquí viene lo más importante cuál sera el desempeño de los nuevos integrantes del Poder Judicial? Se apegarán al marco legal vigente o seguirán consignas de diferentes tipos de organizaciones con las que están vinculados o tienen compromisos. Esta el caso de participantes en la elección que son abogados que han sido representantes legales de la defensa de integrantes del crimen organizado. Para el caso de demandas laborales. Los nuevos jueces darán la razón a los trabajadores demandantes? o se inclinarán por Alcaldes o funcionarios estatales o federales con quienes tienen amistad o compromiso? Se inclinarán por quedar bien con los partidos políticos con los que ahora han sido postulados o reciben apoyo?

Y por último espero equivocarme y que la ciudadanía salga de manera copiosa a votar y que se utilicen la totalidad de las 602 millones de boletas impresas y se saque buen provecho de la totalidad del presupuesto público que será utilizado y lo mejor en el sentido utópico que mejore sustantivamente la impartición de justicia en nuestro país que tanta falta en nuestro país.

*Maestro en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, en la que se desempeñó como catedrático de la Licenciatura, ha sido también catedrático de la Universidad Anáhuac y del Posgrado en Comunicación de la Universidad Veracruzana.

Trabajan sábado y domingo en palacio de gobierno

 Gobernadores entraban, salían y no se les dió para darle mantenimiento al palacio de gobierno.

Tuvieron que pasar 30 años para atender.

Se trabaja sábados y domingos en el mantenimiento del palacio de gobierno del estado de Veracruz.





Silvio Lagos va por Xalapa; PRI registra planilla ante el OPLE

 X




alapa de Enríquez, a 4 de abril de 2025.- Bajo la premisa de que la capital sea una ciudad incluyente, de apertura y con esperanza de cambio, Silvio Lagos Galindo, solicitó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) el registro de la planilla del PRI que contenderá en las elecciones del próximo 1 de junio.

De acuerdo al marco legal electoral, Silvio Lagos entregó la documentación correspondiente a Ana Paola Román Hernández, presidenta del Consejo Municipal del organismo electoral, como candidato a la presidencia municipal, le acompaña como candidata a la sindicatura, Yolanda Rendón Hernández.

Acompañado de familiares y amigos, Silvio Lagos dijo que la meta de contender es para recuperar la capital, trabajar para todos sin distingo, atender las demandas ciudadanas que reclaman servicios de primera y fortalecer a Xalapa.

En su mensaje Lagos Galindo destacó “este no es un simple registro, es la necesidad de buscar un cambio y de tener un Xalapa diferente, confío en este organismo electoral, confío en el Órgano Local Electoral y su Consejo General, espero que no tengamos una elección de Estado, los xalapeños merecemos elecciones limpias”.


María José, Cañaveral, Yahir, La Original Banda El Limón y Natalia Jiménez, estarán presentes en el Carnaval Tuxpan 2025

 María José, Cañaveral, Yahir, La Original Banda El Limón y Natalia Jiménez, estarán presentes en el Carnaval Tuxpan 2025




Tuxpan, Ver., 4 de abril de 2025.- El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres y el Comité del Carnaval Tuxpan 2025 ¡La alegría eres tú!, dieron a conocer el elenco artístico que se presentará del 1 al 5 de mayo.  

Por parte del Comité estuvieron presentes Juan Israel Zúñiga Martínez, Logística; Jaime Hernández Hernández, tesorero; Diana Isabel Hernández, Relaciones Públicas; Fernando Romano Rivera, Comunicación Social, y Adrián Macay del Ángel y Naomi Hernández Barragán, vocales.

También asistieron la síndica única Lidia de Jesús Santiago Hernández; las regidoras y los regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Juan Gómez García y Luis Demetrio López Marín. 

“El Carnaval es la más grande fiesta del pueblo de Tuxpan, una expresión de cultura y tradición que nos une como una gran familia. Por más de un siglo ha sido parte de nuestra grandeza como municipio y una celebración que nos da identidad”, expresó el alcalde Jesús Fomperoza.

Señaló que bandas y comparsas del norte y centro del estado, así como de Puebla, Hidalgo, Tamaulipas y Morelos ya confirmaron su participación.

Fomperoza Torres agradeció a las y los candidatos que se han registrado para formar parte de la Corte Real, y felicitó al Comité de Carnaval por la organización y el trabajo realizado.

Por último, invitó a todos a la edición 128 de estas fiestas carnestolendas: “Del 1 al 5 de mayo estaremos viviendo un Carnaval lleno de música, baile, ritmos y sana diversión. ¡No hay duda de que será todo un éxito!”.

Los conciertos masivos que se realizarán de manera gratuita en el Estadio Álvaro Lorenzo Fernández, de la Unidad Deportiva, son: 

Jueves 1 de mayo. – Al finalizar la Quema del Mal Humor y la coronación de la Corte Real, se presentará la reconocida cantante María José.

Vienes 2 de mayo. – Al término del primer paseo de Carnaval podremos disfrutar al ritmo de cumbia con el Grupo Cañaveral.

Sábado 3 de mayo. – Luego del segundo paseo de Carnaval se presentará el cantante Yahir. 

Domingo 4 de mayo. – Después el tercer paseo de carnaval, La Original Banda El Limón, de Salvador Lizárraga amenizará la noche.

Lunes 5 de mayo. – Posterior al entierro de Juan Carnaval, y para cerrar con broche de oro, se presentará la artista de talla internacional Natalia Jiménez. 

Además, durante los paseos del carnaval, en carros alegóricos estarán presentes Wendy Guevara el sábado 3 de mayo y Nicola Porcella el domingo 4 de mayo.

Este lunes se suspenden las Audiencias Ciudadanas


Xalapa, Ver.- Con el fin de contribuir a que el actual proceso electoral se desarrolle de la mejor manera y bajo los principios de la ley y la democracia, este lunes 7 de abril no se realizará el Programa Audiencias Ciudadanas en Palacio Municipal.

El Ayuntamiento reitera su compromiso de atender a toda la población y grupos sociales sin ninguna clase de distinción, a través de otros canales de contacto o directamente en las oficinas de las diversas direcciones municipales.